COWORKING!

|
Desde hace unos meses, todo el mundo habla del coworking, una tendencia muy extendida entre los freelance de EE UU y que empieza a extenderse en España.



Coworking es la práctica por la cual profesionales que no comparten ni empresa ni sector de actividad, se unen para trabajar juntos en un mismo espacio.



Los objetivos son aminorar gastos y combatir la soledad laboral. En el local de coworking, el profesional encuentra infraestructuras más competitivas que las que tendría en su domicilio para el desarrollo de su actividad: desde conexión a Internet, fotocopias y café gratis hasta salas de reunión. Pero lo más importante: tiene la oportunidad de relacionarse con otros profesionales en su misma situación y compartir esfuerzos, haciendo el trabajo más llevadero. Muchos coworkers definen los locales de este tipo como la combinación perfecta entre una oficina y el ambiente de una cafetería.



El movimiento está plenamente consolidado en EE UU, donde en los últimos años se ha visto aumentar espectacularmente el número de personas que trabajan por su cuenta, hasta un 18% de la población activa. En España, el coworking llegó en 2003 de la mano de Raúl Andrés, y ya son muchos los puntos de nuestra geografía en los que podemos encontrar locales de este estilo.



Garage30, el proyecto de Andrés, sigue siendo el más conocido hasta la fecha. Este emprendedor propone a los propietarios de locales vacíos aprovecharlos para crear espacios de coworking en la capital. Los profesionales acceden a ellos por el pago de una cuota, que se adapta a las necesidades de cada freelance. Se pueden adquirir desde bonos de 10 días, ideales para los profesionales más nómadas, hasta planes completos para acceder a las instalaciones en un número de días determinado a la semana.



El movimiento se está extendiendo rápidamente en las principales ciudades de nuestro país. Inspirados por Garage30, han nacido proyectos como Torre 11 en Sevilla, La Ágora en Bilbao o Enmedio en Barcelona.



En tiempos de crisis, parece una de las respuestas más adecuadas para ahorrar en recursos y encontrar contactos que hagan crecer nuestro negocio.

Leo frecuentemente...

Post -o - teca